Páginas

martes, 8 de julio de 2014

Desayuno

Me levanté como siempre, aunque tardé más que otros días en desayunar. 
Vi que mi taza no estaba limpia, así que la fregué y como casi siempre suelo hacer, poco rato la dejé en el escurridor, apenas le di tiempo a que se secara por su propio pie, ya que tenía muchas ganas de tomar mi desayuno.
Cogí una servilleta, una cuchara, el paquete de galletas, un croissant, el bote de cacao y saque la leche de la nevera.
Con todo listo, incluida la taza mojada, la puse sobre la servilleta, y me dispuse a verter la leche fría sobre el cacao, así me gusta siempre en verano, incluso cuando me da por tomar café, lo hago con leche bien fría.
Primero comí mi croissant, luego di dos sorbos, a lo que siguió unas cuantas galletas y más sorbos.
Me levanté aun sin terminarlo, me quedaba media taza, pero quería guardar las galletas y de repente una se me cayó al suelo, y un trozo pequeño de la misma se desprendió de una de las esquinas, esparciéndose increíblemente en un radio de un metro.
Como si no hubiera otra cosa por hacer, ni por observar, embobada me quedé mirándola durante un rato, mientras iba pensando este relato, y me fijé en la distancia que separaba las migas que quedaban. 
Entre todos los restos encontré uno que tenía forma de corazón incompleto, y al poco pensé: "Es como una metáfora real de la vida cuando a alguien le falta algo para seguir mejor su camino e intentar en cada momento ser más feliz".
Así pues decidí recogerlo, le hice una foto para que quedara constancia de ello, y después de limpiar un poco la galleta caída me la comí y bebí el último trago de mi cacao.
Al final de todo me llevé el corazón incompleto encerrado en mi mano, la abrí, lo volví a mirar y lo dejé ir sin más en el momento en el que comencé a escribir sobre ello.


Foto tomada por Noelia García

8-7-2014 by @NoeBranford

PD: cuando un simple hecho tan efímero y cotidiano te inspira a escribir algo, que de otra forma no has logrado hacer, eso me hace pensar, que no hay que buscar grandes historias que impacten, sino que es momento de esperar, de ser paciente, ya que de lo que pueda pasar desapercibido a diario, se puede sacar algo.

domingo, 6 de julio de 2014

Cápsula del tiempo

Aquí os comparto un breve relato con dedicatoria especial a las maestras, que espero que os guste. ;)

jueves, 19 de junio de 2014

Amistad a años Luz

Quiero mostraros un microrrelato que mandé hace tiempo para un cocurso organizado por el colectivo "diversidad literaria" y cómo ha sido seleccionado, aparecerá en un libro llamado "La primavera... la sangre altera". Aquí os dejo la lista del resto de micros que aparecerán en el mismo:
Como siempre lo comparto con mucha ilusión, espero que os guste y gracias por leerme. =)

Amistad a años Luz

Deneb no era tan fría como la mayoría de las estrellas creían. En el fondo era muy sensible y Arturo se dio cuenta de ello cuando una noche de primavera la escuchó recitar: "Es muy común usar las flores como pequeños reflejos de nuestros sentimientos". Solo así Deneb pudo liberar su alma esclava del silencio y atraer la atención del corazón de Arturo y de los demás objetos del cielo profundo.

By @NoeBranford

jueves, 8 de mayo de 2014

Webquest sobre software educativo libre

Hace dos años ya terminé mi máster sobre tic en educación, y en una de mis asignaturas optativas llamada "Recursos informáticos", uno de los trabajos a realizar era la elaboración de una webquest dedicada al software libre.
Pues bien la realicé de la manera más sencilla posible, con google sites y destinada alumnado universitario, y considero que se puede mejorar, siempre tenemos esa sensación cuando pasa el tiempo y lo volvemos a releer, ya que maduramos, en el sentido de que adquirimos mayor experiencia y se nos ocurren maneras e ideas diferentes de llevar a cabo distintas tareas.
Así que aquí os la comparto tal cual, (sin haber modificado apenas su contenido, solamente he ampliado el tamaño de la letra, he añadido una licencia cc, añadido algún comentario y ampliado la descripción de algunos de los recursos aportados), por si os puede ser útil el tema tratado, o resulta de vuestro interés, me hubiera encantado compartirla antes pero no me di cuenta. Un abrazo. =)

https://sites.google.com/site/softedulibre/
Pincha en la imagen para acceder a la webquest




miércoles, 23 de abril de 2014

El cielo de Cora

Cora soñaba con saltar de rama en rama, poder pararse en cada momento en la cima de las mismas, para así mirar tranquilamente a su alrededor.
Ese deseo intenso probablemente venía de su niñez, una infancia muy alegre, rodeada siempre de la belleza de las plantas, animales y flores de múltiples colores.
Cora vivía en un pequeño pueblo costero bastante alejado de la ciudad, por lo que apenas tenía con quien jugar e imaginar juegos, ya que no había niños ni niñas de su edad, su papá y mamá trabajaban duramente labrando sus tierras y los más mayores veían una pérdida de tiempo jugar.
Así que Cora se aburría muchísimo, tanto que decidió hacer actividades en las que pudiera disfrutar ella sola, así que muchas tardes de otoño e invierno las pasaba leyendo y cantando, y muchas tardes de primavera y verano las pasaba mirando a los animales en su hábitat natural y nadando en el mar.
Cuando se acerca a la orilla del mar le encantaba sentir las olas, ver los cangrejos zambullirse y las gaviotas volar.
Cuando se adentraba en el bosque próximo a su hogar, le gustaba mirar las ardillas por los árboles corrotear y en especial a una gata que siempre saltaba a toda velocidad de rama en rama, llegando hasta el tejado de su casa.
La gata siempre sigilosamente se acercaba a su ventana, en busca de algo que comer cada mañana, cada tarde y cada noche, haciendo amagos a veces de intentar entrar por la misma, pero al principio se contenía, tenía miedo, hasta que cogió confianza con Cora.
Era una gata negra como una noche sin luna, suave como el terciopelo, dulce como el aroma de una flor y la canela. Por su dulzura decidió llamarla Canela, le encantaba dormir junto a Cora, apoyándose en sus piernas y que le acariciara una y otra vez.
A medida que ambas crecían la ternura inundaba cada rincón de su habitación, y juntas siempre se divertian.
Un día cualquiera, mientras Canela tranquilamente dormía, la madre de Cora se les acercó, les dio un beso y a Cora le preguntó: ¿Cuál es el cielo de Canela, el que han construido para ella o el que ella quiera construir?
Cora pensativa no sabía que decir, primero pensó en ella misma, imaginando que ambos son su cielo, pero que tiene que prevalecer el que quiera construir junto a quienes quiere, y creía que lo mismo sería para Canela, así que eso le contestó a su madre y con una bonita sonrisa se fue a dormir.
A la mañana siguiente subió con Canela a lo alto de un árbol, le miró a los ojos diciéndole: Canela formas parte de mi cielo, y me gustaría formar parte del tuyo.


23-4-2014 by @NoeBranford

Este mini cuento se lo dedico a Carol
(@aliena242), una dulce chica y una
maestra con gran corazón que
me regaló esta bonita imagen para
mi blog, la cual me inspiró para
 poder hilar parte de esta historia.
Espero que te guste, pensado
con cariño en un ratito el
día del libro.







jueves, 27 de marzo de 2014

Visible

Si se mezcla el rojo con el azul... ¿Qué nos queda? 
Simplemente desaparecen para dar vida a un nuevo color, el morado. 
El morado puede inicialmente no gustarnos, pero posiblemente nos acabará agradando, nos acostumbraremos a su presencia, conoceremos su belleza y si no es así quizás lo respetemos pero sin pensar en él, sin relacionarnos con él, sin preocuparnos porque está ahí y que nos puede aportar. 
Así pues la vida es una mezcla de situaciones habituales y nuevas, de vivencias dulces y amargas, de ideas y creencias que continuamente acaban por chocar, y el respeto es muy importante siempre llevarlo junto con la amabilidad, pero el saber valorar lo que nos puede ofrecer es más importante aún.

sábado, 8 de marzo de 2014

Mujer vive feliz por siempre

Hoy 8 de marzo es el "Día Internacional de la Mujer" aunque como dije en su momento cada día de la vida es el día de cada persona de este mundo, pero como aun siguen existiendo desigualdades se hace importante tener días como este recordatorio y de concienciación de lo que todavía no se ha conseguido y por tanto queda por hacer.
Por todo quiero dedicar unas palabras de amistad y apoyo metafóricamente por la continua lucha a favor de nuestros derechos igualitarios en la sociedad, como mujer que soy, a toda mujer en el mundo y especialmente a las que conozco y me acompañan por el hecho de convivir con ellas.
Gracias por existir, por darnos la vida, cuidarnos, dejar que nos equivoquemos y acompañarnos tanto en dulces como amargos momentos.

 Mujer vive feliz por siempre


Mujer siempre presente en la mente, mujer amada, pero en ocasiones
también dañada.
Persona evidentemente fuerte tanto mental como físicamente. 
Mitos y leyendas que le culpan de toda maldad de la humanidad 
dejan de ser creíbles aunque aun en muchas sociedades perviven. 
Fragilidad continua atribuida a su figura parece que existe ninguna, pero aun se observa tendencia en pensamiento ajeno.
Su existencia es ancestral, millones de años dejando huella en la
historia de la humanidad avalan su importancia.
Ha cuidado y sigue cuidando a sus hijas e hijos, mostrando su cariño
humilde y sincero por verles crecer.
Ha trabajado y sigue haciéndolo duramente por encontrar su lugar en un
mundo desigual.
Mujer admirable, deseo que sigas levantándote y conquistando el mar,
no dejes que las piedras marcadas por la "superioridad" de algunos te
hagan quedarte atrás. 
El camino se ha comenzado lo único que queda es seguir labrándolo. 
Lo crearemos accesible para que quienes vinieron
antes iniciándolo, para que sigan acompañándonos y sobre todo para quienes vamos
delante, y las que vengan detrás por fin tengamos nuestro lugar en un
mundo ojalá algún dia igualitario.

8-3-2014 by @NoeBranford